martes, febrero 27, 2007

Software Libre, ¿porque la opción?

Para muchos, sistema operativo es simplemente un sinónimo de Windows, debido a que este es el sistema operativo más popular y lo podemos encontrar en casi cualquier lugar en donde halla una computadora. Si vas a comprar una computadora nueva es casi seguro que venga con Windows preinstalado, pero ¿realmente esta es la mejor opción? ¿no sería mejor que pudieras escoger?.

Windows no es el sistema más popular debido a su superioridad técnica o su precio, sino debido a su fraudulenta campaña publicitaria con la que se expandió en la época de los 90's. Sin embargo existe mejores opciones y muchas más económicas en el mundo de la informática.

Personalmente yo prefiero Linux, particularmente Ubuntu, una distribución fácil de usar y amigable con el usuario promedio. Desde hace varios meses lo he usado y ha llegado a reemplazar completamente a Windows XP:



No quiero decir que es la única alternativa, ni tampoco que es la mejor, pero es una bastante viable y actualmente de las más populares. Pero no puedo venir y predicarles sobre un cambio de sistema operativo sin hablarles sobre las ventajas; en particular, las ventajas del software libre como Linux.

Para los que no conozcan el significado de software libre, es aquel software en el que el código esta accesible para todo aquel que quiera pueda contribuir a mejorarlo. La mayoría de veces este software también es gratis para quien quiera usarlo, aunque también existen algunas alternativas de pago.

Una de las ventajas del software libre es que esta hecho por los usuarios, y se adapta mejor a tus verdaderas necesidades. Muchas personas creen que Windows tiene una variedad mejor y más grande de aplicaciones para escoger, pero esto no es cierto porque, aunque tiene mayor variedad de programas, la mayoría de ellos no cumplen con las espectativas del usuario.

Con el software libre uno tiene a su disposición programas de gran calidad que cada día van mejorando, y ninguna aplicación puede considerase un clon de la otra, cada una tiene sus propias características que se adaptan mejor a cada usuario. También, como la mayoría de este software es legalmente gratuito, no hay necesidad de navegar por páginas dudosas buscando los código de activación y todas las actualizaciones a las nuevas versiones son sencillas.

Ubuntu dispone además de uno de los mejores sistemas de instalación de aplicaciones, heredado de Debian. Por esto, si quiero probar un nuevo software me basta con escribir un par de líneas de código y esperar a que se descargue y configure solo, y si no fue de mi gusto el proceso de desinstalación es igual de sencillo.

El hardware es probablemente lo que más inconvenientes le da a un usuario de Linux, pero con un poco de paciencia todo tiene solución. Además cuando cierta pieza de hardware es soportada, es probable que funcione incluso mejor que en una plataforma Windows, que es menos eficiente.

Si estas dispuesto a intentarlo, puedes descargar un Live CD de Ubuntu completamente gratis de www.ubuntu.com, con el que podrás probar el sistema sin hacer ningún cambio en tu equipo, y luego instalarlo si así prefieres. Pero si prefieres ir poco a poco puedo recomendarte que empieces a conocer las ventajas del software libre con el navegador Firefox, uno de los más populares en la actualidad.

0 comentarios: